
El Diputado José Chic, Subjefe del Bloque Vos, coordinó este miércoles la Tercera Reunión para el pleno cumplimiento de las medidas cautelares otorgadas a favor de pobladores desalojados y desplazados de la comunidad Laguna Larga, San Andrés, Petén, por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Diputado Chic, lamentó los escasos avances en la atención a las familias afectadas y denunció la falta de voluntad política por parte del Estado para resolver la crisis humanitaria que enfrentan desde hace más de ocho años.
La Mesa de Trabajo fue encabezada por el Diputado y contó con la participación de representantes de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), la Comisión Presidencial de Atención a la Conflictividad (COPRECON), el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
El objetivo del encuentro fue evaluar el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de los pobladores de Laguna Larga, quienes fueron desalojados en 2017 y desde entonces viven en condiciones precarias en la zona fronteriza entre Guatemala y México.
Durante la sesión, Otto Zeissig, Director de COPRECON informó que actualmente se analizan mecanismos para la creación de un Fondo de Emergencia, con el fin de brindar atención inmediata a las necesidades básicas de la comunidad. Además, indicó que continúa la búsqueda de un terreno adecuado para facilitar la reubicación de las familias, garantizando mejores condiciones de vida.
Sin embargo, el Diputado Chic, fue enfático al expresar su frustración por la falta de resultados concretos, “Es lamentable que después de tanto tiempo, los avances sigan siendo mínimos. Los pobladores de la Laguna continúan abandonados, sin asistencia ni protección del Estado. Es evidente la ausencia de voluntad política para atender esta situación con la urgencia y dignidad que merece”, afirmó.
El Diputado, recordó que la comunidad fue desalojada hace ocho años y que, desde entonces, sus habitantes se encuentran en un limbo jurídico y territorial, al no estar reconocidos oficialmente ni por Guatemala ni por México.
Asimismo, el Diputado, hizo un llamado urgente a las instituciones del Estado para que coordinen esfuerzos reales e integrales que garanticen el respeto a los derechos humanos de las familias desplazadas.
“No se trata solo de mesas técnicas, se trata de soluciones reales. No podemos seguir permitiendo que esta comunidad siga viviendo en el olvido”, enfatizó.
La situación de Laguna Larga continúa siendo una deuda pendiente del Estado guatemalteco, en la que cientos de personas esperan, desde hace casi una década, una respuesta que les devuelva su derecho a una vida digna, concluyó.
Desde la Ciudad Capital de Guatemala informo: Javier Ramírez.