19.9 C
Guatemala City
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomía y FinanzasMINECO promueve estrategia de Atracción de Inversión Extranjera con Consejeros Comerciales

MINECO promueve estrategia de Atracción de Inversión Extranjera con Consejeros Comerciales

Date:

Related stories

Presidente Aceptó Renuncia de autoridades del MINGOB

Ciudad de Guatemala Septiembre de 2025 - En un...

Radio en Línea EDG Estéreo, ¡¡Su Mejor Opción!!

¡¡Próximamente!! Daremos a conocer la Parrilla de la Programación...

Instancia de Jefes de Bloque Sesionará el próximo Lunes

El Presidente del Congreso de la República, Diputado Nery...

Denuncian Servicio Irregular y Cobros Altos de la Energía Eléctrica

El Diputado José García, y el Diputado Julio Marroquín,...
spot_imgspot_img

Con el objetivo de promover y consolidar las inversiones extranjeras en Guatemala, fue inaugurado el Seminario de Consejeros Comerciales 2024, el evento fue presidido por el Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín Mora y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Julio Orozco.  

El evento destacó la importancia de promover y consolidar las inversiones extranjeras en Guatemala. El viceministro Marroquín Mora enfatizó la importancia de este evento para fortalecer el ecosistema de inversión en el país y atraer capital extranjero que impulse el desarrollo económico y la generación de empleos.

La agenda del evento incluyó sesiones sobre Cultura de Negocios, Mecanismos de Colaboración entre instituciones clave y un Diálogo sobre los principales proyectos de infraestructura que se desarrollan en el país.

Cabe resaltar que los asistentes también participaron en mesas de trabajo donde discutieron estrategias sectoriales y compartieron sus perspectivas para fortalecer la atracción de inversión en Guatemala.

Durante el seminario, la Agencia Nacional de Promoción de Inversión Extranjera del Ministerio de Economía presentó la Estrategia Nacional de Inversión Extranjera Directa, que prioriza sectores estratégicos y mercados clave.

La Estrategia enfatiza sectores tradicionales en los que Guatemala ya ha demostrado éxito y experiencia en comercio, tales como Alimentos Procesados, Vestuario y Textiles, Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), y Centros de Contacto y BPOs.

Durante el desarrollo del seminario se dio a conocer que el Ministerio de Economía continúa trabajando en fortalecer las condiciones para atraer a sectores más sofisticados a mediano y largo plazo, incluyendo el Sector Eléctrico – Electrónico (Autopartes), Servicios de Salud, Biotecnología, Dispositivos y Equipo Médico, así como también de Componentes y Equipo Electrónico.

La estrategia prioriza mercados con los que Guatemala mantiene relaciones comerciales sólidas y de inversión. Esta priorización responde a la importancia que los inversionistas atribuyen a destinos con un historial comercial sólido con su país de origen.

Guatemala capitaliza sus acuerdos comerciales y de inversión existentes, mientras explora la apertura de nuevos mercados que ofrezcan oportunidades atractivas para atraer inversión.

Desde la Ciudad Capital de Guatemala informó: Javier Ramírez.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí