19.9 C
Guatemala City
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomía y FinanzasComisión Fiscaliza Ejecución del MINEX Y RENAP

Comisión Fiscaliza Ejecución del MINEX Y RENAP

Date:

Related stories

Presidente Aceptó Renuncia de autoridades del MINGOB

Ciudad de Guatemala Septiembre de 2025 - En un...

Radio en Línea EDG Estéreo, ¡¡Su Mejor Opción!!

¡¡Próximamente!! Daremos a conocer la Parrilla de la Programación...

Instancia de Jefes de Bloque Sesionará el próximo Lunes

El Presidente del Congreso de la República, Diputado Nery...

Denuncian Servicio Irregular y Cobros Altos de la Energía Eléctrica

El Diputado José García, y el Diputado Julio Marroquín,...
spot_imgspot_img

La Comisión de Migrantes, presidida por el Diputado Miguel Ovalle, llevó a cabo una reunión de trabajo con María Luisa Ramírez, Viceministra de Relaciones Exteriores (MINEX) y Rafael Andrade, subdirector ejecutivo en funciones del Registro Nacional de las Personas (RENAP), con el objetivo de conocer el avance de la ejecución presupuestaria 2025 y las proyecciones de trabajo para el año 2026.

Durante la reunión, el Diputado Ovalle, estuvo acompañado por los diputados Sofía Hernández y Manuel Archila, con quienes se abordaron temas prioritarios como los Servicios Consulares, Atención al Migrante, Política Exterior, Delimitación de Fronteras y el Uso de Partidas Extraordinarias.

De acuerdo a lo expuesto por la Viceministra Ramírez, la cancillería ha ejecutado hasta la fecha el 53.7 por ciento de su presupuesto total de Q980 millones asignados para este 2025. No obstante, aseguró que se espera alcanzar una ejecución cercana al 90 por ciento al cierre del ejercicio fiscal, dado que la mayoría de los egresos están relacionados con gastos de funcionamiento.

En cuanto al Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA), la Viceministra explicó que el presupuesto asignado este año es de Q85 millones y podría aumentar a Q94 millones en 2026. Sin embargo, aclaró que el MINEX únicamente transfiere los recursos, pero no administra ni ejecuta directamente los programas, lo cual genera limitaciones en el seguimiento de su impacto.

Uno de los puntos más relevantes fue el anuncio de la posible apertura de 18 nuevos consulados en Estados Unidos durante 2026, con lo que se proyecta un aumento del 35 por ciento en el presupuesto destinado a atención consular, con el objetivo de ampliar la asistencia a la comunidad migrante guatemalteca en el extranjero.

Por su parte, el Subdirector de RENAP, Rafael Andrade, informó que en lo que va del año se han recibido 148 mil 603 solicitudes de emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) por parte de guatemaltecos en el extranjero, logrando la entrega de 115 mil documentos.

No obstante, el Presidente de la Comisión, Diputado Miguel Ovalle, expresó su preocupación ante los reportes sobre la retención de más de 19 mil DPI en puestos fronterizos de Estados Unidos, hecho sobre el cual Andrade, dijo no tener información precisa. Esta respuesta generó inquietud entre los congresistas, quienes insistieron en la necesidad de investigar y resolver esta situación para garantizar el derecho de los migrantes a obtener su documentación de forma oportuna y segura.

La Comisión reiteró su compromiso de dar seguimiento al trabajo de la cancillería y del RENAP, especialmente en el fortalecimiento de los servicios dirigidos a la población migrante, cuya protección y atención debe ser una prioridad del Estado.

Desde la Ciudad Capital de Guatemala informo: Javier Ramírez.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí