El Diputado José García, y el Diputado Julio Marroquín, llevaron a cabo una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), DEOCSA-ENERGUATE, Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) y Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), con el objetivo de abordar la problemática del suministro de energía eléctrica en los municipios de San Pablo Jocopilas, Santo Tomás La Unión y Samayac, en el departamento de Suchitepéquez.
Participaron en esta reunión Saúl Orellana, Director Nacional de Auxiliaturas de la PDH; Sergio Martínez y Marco Antonio Juárez, personeros de DEOCSA-ENERGUATE; Evelyn Mejía, de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica CNEE; y Juan Manuel Pérez, del MEM. Además, Aura Enríquez, Gobernadora de Suchitepéquez.
La reunión surgió a solicitud de los Alcaldes Juan Chávez, de San Pablo Jocopilas; Melvin Macario, de Santo Tomás La Unión, así como de Líderes Comunitarios y pobladores del área, quienes denuncian cobros excesivos y cortes prolongados del suministro que afectan directamente a las familias, a los servicios de salud y a la economía local.
Durante la reunión, los Alcaldes y Líderes de las comunidades expusieron que los Cortes de Energía Eléctrica han durado hasta 15 días consecutivos, lo que ocasiona graves problemas, como la pérdida de Vacunas en los Centros de Salud que deben trasladarse hasta Mazatenango para su resguardo, además de Pérdidas Económicas para pequeños comerciantes que dependen del servicio eléctrico para mantener sus ventas.
El Diputado José García, manifestó su preocupación por la forma en que ENERGUATE factura el Consumo de Energía Eléctrica a los usuarios, ya que, según denuncias de los pobladores, la empresa realiza Cobros basados en Promedios de Consumo, sin efectuar Lecturas Reales de los Medidores de Energía Eléctrica, práctica que califican como Arbitraria e Ilegal.
En este sentido, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) aclara que la distribuidora no cuenta con la facultad para aplicar este tipo de cobros sin autorización expresa.
Los Diputados García y Marroquín, señalan que podrían Deducir Responsabilidades Legales por estas acciones y reiteran su compromiso de respaldar a los Vecinos y Alcaldes de Suchitepéquez. Asimismo, afirmaron que darán seguimiento hasta que se tomen medidas concretas para garantizar un servicio eléctrico justo, transparente y de calidad en los municipios afectados.
Desde la Capital de Guatemala informo: Javier Ramírez.