19.9 C
Guatemala City
lunes, octubre 20, 2025
InicioAgriculturaMesa Técnica del Congreso analiza Iniciativa de Ley para Manejo de Suelos.

Mesa Técnica del Congreso analiza Iniciativa de Ley para Manejo de Suelos.

Date:

Related stories

Presidente Aceptó Renuncia de autoridades del MINGOB

Ciudad de Guatemala Septiembre de 2025 - En un...

Radio en Línea EDG Estéreo, ¡¡Su Mejor Opción!!

¡¡Próximamente!! Daremos a conocer la Parrilla de la Programación...

Instancia de Jefes de Bloque Sesionará el próximo Lunes

El Presidente del Congreso de la República, Diputado Nery...

Denuncian Servicio Irregular y Cobros Altos de la Energía Eléctrica

El Diputado José García, y el Diputado Julio Marroquín,...
spot_imgspot_img

En seguimiento a la Mesa Técnica que analiza la iniciativa 6415, que impulsa la ley de incentivos para la conservación y restauración de suelos agrícolas, el Diputado Ernesto Bran, del bloque legislativo VALOR, se reunió con representantes de distintas instituciones.

Entre las instituciones participaron representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Instituto Nacional de Estadística (INE), Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En reuniones anteriores el diputado brindó tres proyectos de iniciativas distintas enfocadas en el manejo del suelo, el objetivo de la reunión realizada este miércoles era la propuesta final por parte de FAO, después del análisis realizado por cada institución.

Amauri Molina, de FAO, explicó que en el 2020 se creó la Alianza Guatemalteca Para El Manejo Del Suelo, integrada por 20 instituciones, en donde se trabajó la iniciativa 4813. Por lo que hoy presentan la propuesta de iniciativa de ley de manejo, conservación y restauración de suelos agrícolas, con las actualizaciones necesarias a la presentada en el 2020.

Esta propuesta tiene como objetivo fomentar el manejo sostenible y la conservación de los suelos dedicados a las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y en el caso de suelos degradados, su restauración, para mejorar y mantener la producción de bienes y servicios ambientales, la productividad y por ende la calidad de vida de la población.

Las autoridades presentes manifestaron su apoyo a la iniciativa, calificando como una “Buena Ley”, sin embargo, señalaron algunas ambigüedades e indicaron sugerencias, las cuales se enviarán a FAO para la evaluación e incorporación. “Le estamos dirigiendo una ley al 60 por ciento de la población guatemalteca”, Puntualizó el Diputado Bran.

Desde la Ciudad de Guatemala informo: Javier Ramírez.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí